13-09-2024, Santo Domingo, República Dominicana

Carta integra al Listin Diario del ministro Deligne Ascención y respuesta del diario

Fuente: Dirección de Comunicaciones y Prensa

Santo Domingo, D. N.

12 de septiembre de 2024.

Señor

Miguel Franjul,

Director del Listín Diario,

Distinguido periodista:

En el editorial de la edición de este jueves 12 de septiembre del periódico Listín Diario, titulado “Sin educación, estamos perdidos”, cuya esencia trata respecto a los inconvenientes para la construcción de una escuela en la comunidad Las Carreras, municipio de Baní, hay una alusión al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.

El párrafo 11 de esa pieza editorial refiere lo siguiente: “El presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña, quienes valoran la educación pública, deben contribuir a que los ministerios de Educación y Obras Públicas devuelvan el plantel de Las Carreras y la paz a una comunidad laboriosa”.

Señor director, para su conocimiento, y el de todos los lectores del diario que usted dirige, debemos recordar que este Ministerio de Obras Públicas desde finales del año 2022 fue desvinculado de lo que son las infraestructuras escolares.

A principios de noviembre de 2022, mediante decreto número 661-22, el Poder Ejecutivo creó la Dirección de Infraestructura Escolar, con el objetivo de organizar de manera institucional la función del Ministerio de Educación.

Esa disposición refiere que el Ministerio de Educación deberá fijar políticas y normas en materia de diseños arquitectónicos, remodelaciones y mantenimiento de los edificios escolares.

A eso queremos agregar para su conocimiento y futuras referencias al tema, que a partir del 1 de enero de 2023 el personal asignado al Programa Nacional de Edificaciones Escolares, adscrito al MOPC, pasó a la Dirección de Infraestructura Escolar del Minerd, lo que quiere decir que no tenemos nada que ver con el asunto de construcción escolar.

Sin otro particular, siempre a sus órdenes,

DELIGNE ASCENCIÓN BURGOS,

Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones.

 

 Respuesta del Listin Diario 

MOPC dice no construye escuelas

Ascención hizo la aclaración luego de ser mencionado en el editorial “Sin educación, estamos perdidos”.

El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascención Burgos, indicó que desde principios de noviembre de 2022, mediante decreto, el Poder Ejecutivo desvinculó a la institución que dirige en la construcción de infraestructuras escolares.

Ascención hizo la aclaración luego de ser mencionado en el editorial “Sin educación, estamos perdidos”, de ayer, que aborda la realidad que viven los niños de la comunidad Las Carreras, en Baní, provincia Peravia, luego de que en 2023 se destruyera la escuela primaria y hasta el momento no inicie su reconstrucción.

“A principios de noviembre de 2022, mediante decreto número 661-22, el Poder Ejecutivo creó la Dirección de Infraestructura Escolar, con el objetivo de organizar de manera institucional la función del Ministerio de Educación. Esa disposición refiere que el Ministerio de Educación deberá fijar políticas y normas en materia de diseños arquitectónicos, remodelaciones y mantenimiento de los edificios escolares”, escribió en un comunicado.

De igual forma, aclaró que desde enero de 2023 el personal asignado al Programa Nacional de Edificaciones Escolares, adscrito al Ministerio de Obras Públicas, pasó a la Dirección de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación, “lo que quiere decir que no tenemos nada que ver con el asunto de construcción escolar”.

En el editorial, Listín Diario hizo un llamado al presidente Luis Abinader, Raquel Peña y el Ministerio de Educación instruya para que se agilice la reconstrucción de esta escuela. 

“Confiamos en que el presidente Abinader ordenará priorizar la solución de los problemas que impiden que los estudiantes puedan avanzar en su capacitación e inserción en el mundo laboral”, puntualizó el editorial.