Preguntas frecuentes

¿La DGRS sólo tiene su ubicación en Santo Domingo?

Sí, sólo tenemos nuestras oficinas en Santo domingo, pero estamos disponibles para atender cualquier requerimiento desde cualquier otra localidad del país, a través de los números telefónicos y correos de contacto, indicados en nuestra página web. 

 

¿En qué lugares son vendidos los reglamentos?

La venta de los reglamentos se realiza solamente en la sede principal del MOPC, en el Distrito Nacional. También, ocasionalmente se ofrece la venta de los reglamentos en lugares donde la DGRS imparte charlas relativas a los reglamentos. 

 

¿Cuál es el procedimiento en calificarme como especialista en estudios Geotécnicos?

Para estos fines usted deberá seguir el procedimiento establecido en el documento de Calificación de Empresas y Profesionales en Estudios Geotécnicos, que podrá ser descargado desde la página web del MOPC; en el cual se indican los documentos requeridos relacionados al área su especialidad y experiencia en este campo. 

 

¿Es la DGRS, en el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, la que otorga las certificaciones para el uso de un nuevo sistema constructivo? 

Si, esta Dirección General de Reglamentos y Sistemas (DGRS) se encarga de coordinar el proceso de aprobación de los nuevos sistemas constructivos que quieren ser implementados en el país, de acuerdo a lo establecido en el documento de Requisitos para Someter Nuevos Sistemas Constructivos, disponible para su descarga en nuestra Página Web.

Una vez concluido el proceso de evaluación, el MOPC, a través de la DGRS, entregará la certificación del nuevo sistema, si procede, con las limitaciones en su aplicación, si las hubiere; de acuerdo a la evaluación realizada por el comité creado para estos fines y al resultado de las pruebas de laboratorio que se realizarán a través del MOPC, en una de las universidades indicadas en el documento de Requisitos, la cual será seleccionada por el interesado. 

 

¿Son ustedes encargados de velar por el cumplimiento de los reglamentos en todas las construcciones, tanto públicas como privadas?

El MOPC es el encargado de velar por el cumplimiento de la Ley 687, y por ende, la DGRS, como su organismo ejecutivo, le corresponde velar por el cumplimiento de los reglamentos, y establecer una interacción con los diferentes organismos del Estado y Departamentos internos del MOPC, para coordinar su aplicación, incluyendo aquellos cuyo cumplimiento es de responsabilidad compartida, de acuerdo al área de la competencia de cada Ministerio o dependencia gubernamental involucrada. 

En cada reglamento se define claramente la competencia de la(s) institución(es) responsable(s) de aplicarlo, y en su campo de aplicación se indica, si su implementación será de carácter general, o si sólo abarcará edificaciones nuevas, o a un tipo específico de edificación, de acuerdo a su uso, al método constructivo utilizado, u otro tipo de consideración.

Para fines de fortalecer la aplicación de los reglamentos, desde la DGRS se están implementando protocolos que sirven de base para que, tanto en la revisión de los proyectos sometidos para aprobación,  como en la inspección de obras en construcción, se garantice su cumplimiento. Estos protocolos están dirigidos a dependencias internas del MOPC, como son la Oficina de Tramitación de Planos, y el Departamento de Inspección, quienes a través de sus funciones al implementar estos protocolos, están contribuyendo a la aplicación de los reglamentos.

Por otro lado, han sido establecidos requisitos para la calificación de empresas y profesionales individuales en las especialidades pertinentes, a fin de mejorar la calidad de sus resultados; y se ha establecido el proceso para la evaluación de nuevos sistemas constructivos que quieren ser implementados en el país, donde se definen  los requisitos básicos que se deberán cumplir para su aprobación.